Obedece Su Kol…


Reflexión:



Serie: Con Pies de Ciervas – Capítulo 7


✨ “En las costas de la soledad: obedecer su voz, aunque parezca imposible”



Introducción:

Shabbat shalom, amadas.

Hoy llegamos a un capítulo que toca fibras muy profundas… En las costas de la soledad, Mucho Temor entra a un terreno silencioso, desierto, y a veces desgarrador. Pero es allí donde comienza a escuchar con más claridad…

Y tal vez, tú también has sido llamada a una misión que te ha costado lágrimas, despedidas, incomprensión…

Y aun así, como ella, has decidido seguir la voz del Pastor.



Desarrollo:

Este capítulo me recordó que a veces Yahweh nos llama a caminar por sendas que parecen ilógicas…

Caminos que otros no entienden, decisiones que duelen, misiones que desgarran el alma.


Pero entonces el Pastor le dice algo a Mucho Temor que me estremeció:


“Recuerda que mis ovejas oyen mi voz y me siguen. Y también que es seguro obedecer mi voz, incluso si te parece que te llamo a andar por sendas que parecen imposibles… o hasta descabelladas.”


¿Has estado allí, amada? Yo sí.

En ese lugar donde todo en ti grita que no puedes más… pero Su voz suave sigue llamando.

Y entonces, aún entre lágrimas, decides obedecer.


Mucho Temor, en este momento, deja de portar la flor amarilla de aceptación y gozo, y en su lugar toma la flor de impaciencia. Es allí donde las voces de sus enemigos se hacen más fuertes:

“No vas a llegar.”

“No eres capaz.”

“No es real.”


Y sin embargo… el Pastor no se aleja. Está allí, esperando que ella —que nosotras— recordemos que su voz es segura, incluso cuando el camino no lo es.



Texto bíblico sugerido:

📖 Juan 10:27


“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen.”


📖 Isaías 30:21


“Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él…”


📖 Isaías 30:15


“En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza…”



Aplicación para el alma:

Amada, quizás hoy estás en esa misma costa.

Quizás, como Mucho Temor, sientes que el gozo se ha ido… que los enemigos gritan más fuerte…

Pero la voz del Pastor aún habla.

Y Él te dice:


“Es seguro obedecer mi voz… incluso si parece descabellado.”


Toma nuevamente la flor amarilla.

No estás sola. La soledad es solo la antesala de una intimidad mayor con Él.


Shabbat Shalom. Que Yahweh te conceda oír Su voz más allá del viento, del miedo, del dolor.

Él te llama… y tú, amada, le sigues. Porque eres Suya 🕊️✨

 La verdadera señal de que Yahweh está conmigo”

No podemos decir que Yahweh está con nosotros si no caminamos en Su voluntad.


Vamos  desarrollar la reflexión con estos puntos:

1. La presencia de Yahweh está con los que le obedecen

En 1 Samuel 18:14 dice: “Y David se conducía prudentemente en todos sus asuntos, y Yahweh estaba con él.”

      •   David tenía éxito porque caminaba en obediencia y temor de Yahweh. No era su propia fuerza o sabiduría, sino su alineación con la voluntad divina.

2. No basta con hacer cosas “buenas”, deben estar en armonía con Yahweh

      •   A veces, las personas hacen obras que parecen buenas, pero si no están en la voluntad de Yahweh, no tienen Su respaldo.

      •   Proverbios 14:12 advierte: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.”

      •   Lo importante no es lo que nosotros pensamos que es bueno, sino lo que Yahweh aprueba.

3. La obediencia trae la verdadera comunión con Yahweh

      •   Yahshúa dijo: “El que me ama, mi palabra guardará, y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.” (Juan 14:23)

      •   Si caminamos en obediencia, podemos tener la certeza de que Yahweh está con nosotros.

4. Ejemplo práctico

      •   Podrías contrastar esto con el caso de personas que dicen “Dios está conmigo”, pero caminan en su propia voluntad.

      •   Un ejemplo bíblico es el rey Saúl: al principio Yahweh estaba con él, pero cuando empezó a hacer las cosas a su manera, la presencia de Yahweh se apartó de él (1 Samuel 16:14).


Conclusión:

Para poder decir con seguridad “Yahweh está conmigo”, primero debemos asegurarnos de que nosotros estamos con Yahweh, caminando en Su voluntad, no en la nuestra.

El Rol de la Mujer bajo la perspectiva de la Torah


La mujer no solamente es aquella que cocina, cuida y enseña a los hijos.  Cuidadora de un hogar o la que aporta dinero o exitosa en su carrera. Más allá de todo eso, la mujer que comienza poniendo atención a la Voz del Creador del Universo, al Pastor de Pastores, el Mesías Yahshua. 


Veamos en las Sagradas Escrituras a una mujer llamada Deborah. 


En el libro de los Jueces capítulo 4 y 5, nos encontramos con esta mujer. Uno de los detalles más interesantes que podemos observar del relato es que el nombre Deborah significa Abeja o Avispa, por sus instintos ordenados.  Elohim la guió toda su vida y depositó en ella, cualidades de líder. Una mujer de conocimiento, sabiduría y piedad extraordinarios, instruida en los conocimientos divinos por el Espíritu y acostumbraba a interpretar la divina voluntad. En el hebreo Deborah tiene las palabras Dalet, Bet y Resh que uniéndolas es Davar, Palabra. En ella estaba la Palabra.


Dice la Palabra en el versículo 5, 

5La cual Débora habitaba debajo de una palma entre Ramá y Bet-el, en el monte de Efraín; y los hijos de Israel subían a ella a juicio.” (Versión Jubileo 2000).


Era y es común todavía en Oriente administrar justicia al aire libre y bajo la sombra de algún árbol frondoso. (Comentario JFB).


Si Deborah se sentaba bajo un Árbol Frondoso podemos deducir lo que dice Yahshua en:


  1. Juan 15: 1-4.  1YO SOY la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros sois limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto de sí mismo, si no permaneciere en la vid; así vosotros, si no estuviereis en mí. (BJ2000)


  1. Oseas 4:6.     “Mi pueblo perece por falta de conocimiento; y como tú rechazaste el conocimiento, yo te rechazaré a ti de mi sacerdocio; por haber olvidado la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”  (BLP)


  1. Salmos 1:3. “Dichoso quien no sigue el consejo de los malvados, ni en la senda de los pecadores se detiene, ni en compañía de los necios se sienta, sino que se complace en la ley del Señor sobre la que reflexiona día y noche. Es como un árbol plantado junto al arroyo: da fruto a su tiempo y no se secan sus hojas; consigue todo cuanto emprende.” (BLP)


  1. Proverbios 31:10. “¿Quién encontrará a una mujer ideal? Vale mucho más que las piedras preciosas.” (BLP)


“Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.” (RVR1960) 


La palabra virtuosa en hebreo es Chayil que significa riqueza o riquezas, valor.


Una mujer habitando bajo el Árbol frondoso que es la Torah (conocido como Ley) será como Deborah, lleno de conocimiento y discernimiento divino para liderar Su hogar y Todo lo que el Abba Yahweh ponga en sus manos.  Estamos en tiempos muy duros y difíciles sino tenemos o somos guiados por el Espíritu de Elohim (D’os).


Te animo a buscar ese Conocimiento Verdadero sin Levadura y alcanzar esa plenitud en Yahshua el Mesías.


Shalom y Bendiciones,

Maria

Puerto Rico

De Sarai a Sarah

https://go.ivoox.com/sq/1648794


Sarah una mujer estéril para el mundo, para la sociedad, para el Eterno fructífera.  Lo que para el hombre (cuando se menciona hombre no es refiriéndose al varón sino al ser humano) que para él está seca.  El Eterno con el rocío de Su lluvia hace florecer lo que está desierto. 

Dice Isaías 43:19 ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo, ¿no os dais cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto,y ríos en lugares desolados.

Somos árboles que debemos estar plantados a la corriente de agua viva que es la Torah.  Como dice Salmo 1:3  Ese hombre es como un árbol plantado a la orilla de un río, que da su fruto a su tiempo y jamás se marchitan sus hojas. 

 ¡Todo lo que hace, le sale bien! (Versión  DHH)


David dijo ”Mi confianza es Yahweh, cuando escribió el Salmo 27 diciendo “El Señor es mi luz y mi salvación,  ¿de quién podré tener miedo? El Señor defiende mi vida, 

 ¿a quién habré de temer? 


Muchas veces sentimos que nuestra vida es esteril, seca que no da fruto.  Ese sentir lo tuvo la matriarca Sarai al pasar del tiempo.  Y aun cuando llega la lluvia, el refrigerio de la Palabra en su asombro se ríe,Bereshit (Génesis) 18:12 “Por eso Sara no pudo aguantar la risa, y pensó: "¿Cómo voy a tener este gusto, ahora que mi esposo y yo estamos tan viejos?"


¿Cuántos de nosotros nos pasa lo mismo?  Una Palabra de Nuestro Creador  a nuestra Alma conforme a Su propósito en nuestras Vidas y nos echamos a reír como le sucedió a Sarai.  Dice la Palabra en Bereshit 18 la visita de 3 hombres.  El discernimiento  de Abram fue tan grande que pudo reconocer a su Adon y Señor de Señores, el Señorío), vemos que se refiere a uno de ellos.  Pudo notar que había una manifestación del Todopoderoso.  Ahora Yahshua lleva el Nombre de Adonay, Señor de Señores, Él tiene el señorío.


Analizando que allí estaba Yahshua habla con Abram dándole la Palabra, el rocío, la lluvia a aquello que estaba seco.  Y al llegar el tiempo señalado se cumplió Su Palabra  Veamos en Bereshit (Génesis) 21:1-2 “De acuerdo con su promesa, el Señor prestó atención a Sara y cumplió lo que le había dicho, así que ella quedó embarazada y le dio un hijo a Abraham cuando él ya era muy anciano. El niño nació en el tiempo que Dios le había dicho”


Nuestro Abba Yahweh es Fiel y Verdadero.  Somos nosotros los que no nos paramos en nuestros caminos para ver cuál es el camino que Él determinó para nosotros.  El profeta Yirmeyahu (Jeremías) 6:16 nos dice  “El Señor dice a su pueblo: 

 "Párense en los caminos y miren, 

 pregunten por los senderos antiguos, 

 dónde está el mejor camino; 

 síganlo y encontrarán descanso." 

 Pero ellos dicen: 

 "No, no queremos seguirlo." 


Usted y Yo somos esta tierra, ese árbol.  El Mashiaj hablaba en parábolas para que aquel que tuviera hambre y sed, no se quedaba en escuchar nada más iba a profundizar lo que decía.   Una muestra de ello es esta cita Yahshua dijo “Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego” Mattiyah (Mateo) 7:19.


Nuestro Creador, Abba Yahweh nos llama a pararnos y rociarlos con agua viva.  

Hoy hay fuentes de aguas pero no son vivas, son aguas estancadas que no producen nada a nuestra Alma, que no aportan al camino que nos lleva a la Vida Eterna.


Él no desea que seas esteril ni tampoco, cortarte y echarte al lago de fuego.  Él desea que tus caminos sean prósperos para que tengas Vida Eterna.


Mientras estamos en esta tierra procuremos esas promesas que nos fueron dadas a través de Adonay, de Yahshua nuestro Señor de Señores.  Porque Él dejó una promesa donde Él está preparando un lugar para nosotros.  Pero, sólo lo alcanzaremos buscando de la Boca del Shaddai, el Conocimiento, Sabiduría en Su Torah (Sus Instrucciones). Hoshea (Oseas) 6:3 “Conozcamos, esforcémonos para conocer a YHVH. Que Él vendrá a nosotros como la lluvia, como las lluvias tardías que riegan la tierra”.


Y entonces todo lo demás vendrá por añadidura.  No hay nada más hermoso que deternos en las cosas (Celestiales) del Reino.


Si siente que su vida está seca o esteril, necesita tomar agua.  En Yojanán (Juan) 4 hay un relato de la mujer samaritana donde Yahshua le dice “Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” 


Yeshayahu (Isaías) 55:1


Todos los que tengan sed, vengan a beber agua; 

 los que no tengan dinero, vengan, consigan trigo de balde y coman; 

 Consigan vino y leche sin pagar nada. 

Perdida de un ser querido

 Hola lector@s!

Este día del blog lo quiero dedicar a todas aquellas y aquellos que han perdido un ser querido. 

Hoy plasmo en puño letra, que mi mama ya no estará conmigo, que ya no la escucho con sus humores cambiantes, que los abrazos, los besos, el ir a mi cuarto y sentarse conmigo en mi cama.  El orar, leer la Palabra, el contarme sus anécdotas.  Es fuerte.  

El tiempo que el Eterno me permitió compartir con ella cuidarla. estos últimos años, donde su enfermedad de perdida de oxigeno en el cerebro se la iba consumiendo.  Tuve la oportunidad de estar 24-7 con ella.  Darle todos los gustos, todo lo que anhelaba porque ahora de muerta para que? Yo le buscaba todos los cariñitos que deseaba, porque sabia que en un momento el Eterno la iba mandar a buscar.

Hoy mamita querida, ya no estas con nosotros.  Cuanto te extraño. Cuanto anhelo sentarme contigo y escucharte oírme llamar, oírte hablar de la Palabra. Se que estas en un mejor lugar.  Y se que no podrás leer estas notas. Antes, de irte me dabas las gracias por haberte cuidado y haber estado pendiente de ti. Gracias por darme lo mejor el Amor del Padre Celestial, porque nada en esta tierra tiene valor como lo que el Padre a través de Su Hijo Yeshua nos tiene.

Recuerdo en sus últimos días como se sentaba en su sillón a contemplarme cocinarle, me decía (hija siéntate que has estado en esa cocina todo el dia), lloro al ver que no estas en esa silla, que ya no me puedes decir eso, que te saboreabas todo lo que cocinaba.  Mi fan en la comida.  Cuanto te extraño mama.

Es un dolor tan grande pero a la misma una satisfacción porque el Eterno me fue avisando que El se la iba a llevar.  Eso me recuerda al profeta Amos 3:7 "YHVH Elohim no hace nada sin revelar instrucciones a su siervo los profetas"  Somos mensajeros del Eterno.

Caminar en Obediencia a Su Torah (instrucciones) y siguiendo a Yeshua el Profeta al cual oir, nos lleva a un mejor caminar con el Eterno.  Mas cerca de El y menos de este mundo y sus cosas.

A pesar de estar avisada que El se la iba a llevar que me preparara, no deja de doler su partida.  Es un vacio pero ahora ella descansa de tanto dolor.

Dos días antes de su partida ella me dice "tengo susto ir al otro lado", el Eterno me lleno de su unción donde con autoridad divina le dije ¨No tengas temor por que el Adon Yeshua caminara contigo y no te dejara´  Ella hasta el ultimo momento batallo con esta carne pero venció a la muerte, nos permitió ver su sonrisa y el brillo que emanaba sobre ella´

Ella prevaleció y no solo eso, camino en obediencia a los mandamientos.  Buscando Siempre agradar al Eterno con su vida.  No quería ofender al Padre por nada del mundo.   Entonces este pasaje que dice ''Que bendecidos son aquellos que guardan la Torah (instrucciones, mandamientos) para que tengan derecho a comer del Árbol de la Vida y para entrar por las puertas de la ciudad'' Rev. 22:14

Hoy a pesar de las lágrimas que he derramado escribiendo, siento esa Paz que solo El puede dar. Porque cumplí con la quinta palabra de las diez primeras palabras dada a Moisés (conocido como los mandamiento) de Honrar a tu Padre y Madre!   Éxodo 19:5

Como podría decir amar al Eterno (D'os) si aquellos padres terrenales no los cuidamos, no apreciamos quienes son.  No importa como sean, son los padres que el Eterno no ha dado en la tierra.  Debemos honrarlos y protegerlos.   Cuiden a sus padres y ámenlo porque no sabrán cuando será ese ultimo suspiro y ya no lo tendrán para abrazarlos y besarlos.  Además de eso, cumplir con la quinta palabra dada a Moisés en Éxodo 19:5.

Aquellos que han perdido ese ser querido, ya sea padre o madre. Den gracias al Todopoderoso por el tiempo que les dio para compartir con ellos.  La gratitud al Eterno como dice Shaul (Pablo) "Siempre den gracias a Elohim el Padre. En Nombre de nuestro Adon Yeshua HaMashiaj" Efesios 5.20

"HONRA A TU PADRE Y TU MADRE, PARA QUE PUEDAS VIVIR MUCHO  TIEMPO EN LA TIERRA LA CUAL YHVH TU ELOHIM LES ESTA DANDO"


Bendiciones para ti querido lect@r!


serán los hombres iguales 🤔

No todos los hombres son iguales. Ese es el sello que se le pone cuando se ve algo que no agrada en ese hombre. 

Doce hijos tenía un hombre. Todos con carácter diferente. Cada uno servía en pastorear ovejas. Unos con más agilidad otros con mayor sensibilidad otros con tenacidad otros simplemente trabajaban. Pero todos se unían para un mismo servicio. Dentro de esos 12 uno fue escogido para traer aquel que iba a traer el Mejor Pasto a las ovejas quebrantadas, enfermas, lastimadas, abandonadas y faltas de amor. 


Ese que se hizo Carne para mostrarnos lo que es ser un verdadero servidor al Padre y poder ser un buen servidor en su hogar. 


El ser humano sino se alimenta de las instrucciones del Padre que podría dar. Este mundo ofrece tantos galardones pero nada se iguala a lo que el Padre nos da.  


Por tal razón si se comienza obteniendo galardón de los Cielos entonces podrá ejecutar su rol en el hogar. Mientras el ser humano continúe divagando sin Torah (instrucciones, enseñanzas) nada tendrá para dar. Sólo será cómo címbalo  que retiñe 


Si quiere amar de verdad aprenda a guardar las instrucciones, decretos y estatutos dados por el Eterno a través de Yeshua. 




Se acabó el año? Fin de Año


Bendiciones amig@ lector:




Cuando buscamos en la historia para no estar en desconocimiento nos topamos con unas verdades las cuales aunque son dolorosas están.


Muchos se preparan para el evento que le llaman “despedida de año”.  Lo celebran porque la familia, los antepasados, el amigo, las amistades y demás personas lo celebran.    Sin saber que estan celebrando o que transformó hay detrás de todo eso.


El Profeta Jeremias en el capitulo 9 versiculo 5 dice “Ustedes habitan en un mundo de engaño, engañosamente rehusan conocerme dice, YHVH” (version Sefer Davar)


Que hay detras de tal celebracion final de año?   

Hi 

Veamos…



Jano (en latín Janus, Ianus) en la mitología romana, es el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (enero) y se le invocaba públicamente el primer día de enero, mes que derivó de su nombre (que en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro y Janero y de ahí derivó a enero). Jano es representado con dos caras, mirando hacia ambos lados de su perfil y no tiene equivalente en la mitología griega. El Janículo, colina ubicada en Roma, debe su nombre a este dios.[1] *** Tomado de Wikipedia   https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jano


Mundialmente lo que celebran es esa deidad romana.  Una adoración prohibida por las Sagradas Escrituras.  Veamos lo que el Eterno dice en Su Palabra.


1.  Shemot (Éxodo)  20:1

“No tendras dioses delante de mí”


2.  Shemot (Éxodo)  34:14

Porque no te inclinaras a ningún otro dios; puesto que YHVH cuyo mismo Nombre es     Celoso es un Elohim celoso”


3. Devarim (Deuteronomio) 6:14

“No seguirán otros dioses escogidos de entre los pueblos alrededor de ustedes: porque    YHVH  su Elohim, quien esta aqui con ustedes, es un Elohim celoso.  Si lo hacen la furia de YHVH su Elohim se encendera contra ustedes y El los destruirá de la faz de la tierra”


Sin embargo, aquel pueblo y el pueblo de hoy ha seguido las costumbres paganas de los pueblos idólatras.  Abandonando la Verdad es pos de la mentira.


         Romanos 1:25

         “Han cambiado la verdad de YHVH por la falsedad, adorando y sirviendo a cosas creadas, antes que al Creador; Bendito sea El para siempre.  Amen. 


Entonces, hazte esta pregunta, ¿a quien le servirás, en donde esta tu honra al Padre?


Termino con estas Palabras que cita Yehoshua (Josue) 24:23 


“Ahora, Yehoshua urgió, depongan los dioses extraños que tienen entre ustedes, y vuelvan sus corazones hacia YHVH, el Elohim de Yisrael”.